SE ‘ENTIBIA’ LA POLÍTICA
Hay dos procesos electorales que se avecinan: las Elecciones Regionales y Municipales (2 010) y las Presidenciales y Congresales (2 011), por supuesto que al margen de las que se produzcan como consecuencia de las revocatorias de las autoridades regionales y municipales en función.
Una de las cosas que nos pueden dar un indicador de la forma cómo se comienza a ‘entibiar’ la política regional es la reaparición de desaparecidos periódicos, revistas y espacios periodísticos de radio y TV, y la aparición de otros nuevos.
En cuanto a los movimientos o partidos, hay dos, uno regional y otro municipal (antes eran uno solo) que mantienen sus locales partidarios con reuniones y ‘actividades económicas’ gracias a que ganaron las elecciones regionales y municipales del 2 006. El partido del gobierno se mantiene en actividad en los municipios en las que gobiernan y las entidades públicas que la han copado con parte de sus partidarios.
En cuanto a los otros partidos, el que ha dado señales de vida y ha renovado su Junta Directiva Provincial es el PPC, y el APRA, la está por renovar, después de 5 años de permanencia en la misma. Los otros grupos políticos mantienen, ‘dicen’, sus Juntas Directivas de periodos anteriores.
En cuanto a los líderes regionales y los ‘forasteros’, uno de los que más se ‘mueven’ a nivel regional es Miguel Ángel Mufarech Nemy del PADIN y esporádicamente, pero con ganas de volver, es Andrés Tello Velazco del APRA. El Ing. Nelson Chui Mejía y el Lic. Pedro Zurita Paz por su misma investidura, se mantienen en actividad.
Con pretensiones regionales el Dr. Víctor Alberto Tuesta Zuta ha publicado una revista con el nombre de “Voz de la Democracia” además de liderar un grupo de defensa de la UNSACA de Huacho y el Movimiento Independiente ‘Voz Regional’ (VR); y Manuel Benza Pflucker está propiciando reuniones de debate regional y nacional aprovechando su condición de docente universitario y comentarista político y lidera el ‘Frente Regional de Fuerzas Populares’ (FREFUP). El Dr. Guillermo Agüero Reeves da declaraciones y se presenta en algunas reuniones por qué no están descartadas sus pretensiones congresales en caso de aprobarse el Distrito Electoral Lima Provincias. Otro de los que hacen apariciones esporádicas pero se rumorea reuniones con ´amigos´ es Humberto Barba Mitrani, de destacada participación en las últimas elecciones municipales provinciales. Un poco alejado pero que seguro no debe de dejar de tener aspiraciones para cargos de candidato, es Edmundo Guardia del Águila (postuló para el congreso y la municipalidad provincial). También se habla de la presencia de la ´gente´ de Luis Castañeda Lossio que estaría en conversaciones con algunas figuras conocidas de nuestra localidad, y tampoco se queda atrás Michael Azcueta Gorostiza, quien después de su renuncia a postular por la región de Lima Provincias ha visto ‘magullada’ su figura, pareciera que su aspiración fuera el congreso y la Provincia de Huaura le puede redituar votos para lo cual utiliza la ‘Escuela Mayor de Gestión Municipal’ para tener presencia. Un poco más en la ‘sombra’ entre que quiere y no quiere, el actual Director Regional de Educación deshoja margaritas para incursionar en la política regional.
Quienes no se quedan atrás son algunos que otros alcaldes, consejeros regionales y regidores, tanto de los municipios provinciales y distritales, quiénes siempre están mandando ‘señales’ por algún medio de comunicación cómo diciendo: “aquí estoy”.
Eso pasó en las elecciones anteriores y pasará esta vez. Ojalá que no nos equivoquemos al escoger nuestras autoridades y nos gustaría a todos que los partidos políticos, los movimientos y los colectivos de la sociedad civil, como así suelen llamarlos algunos, se fortificaran, y no estemos a expensas de los líderes ‘mesiánicos’ que nada bueno nos traen a fin y al cabo.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario